Decir que trabajas en estilismo de Antena 3 da caché, eso no
lo podemos negar. Sin embargo el trabajo de este departamento es algo bien
desconocido para el resto de los mortales. La gente no tiene muy claro si los
presentadores van vestidos de sí mismos, si los colaboradores o reporteros
también, si la ropa la compran o la ceden, si se la quedan los presentadores o
se almacena en alguna parte…
Empecemos por el principio. El trabajo de estilismo se
lleva a cabo entre las estilistas y las sastras de la cadena. ¿De qué se encarga
cada una?
La estilista es la persona que compra ropa en las distintas
tiendas para los presentadores que tenga asignados. Organiza pruebas de
vestuario y devuelve aquello que no sirve a las tiendas. También habla con distintas firmas de ropa y
bisutería, y consigue cesiones. Suele trabajar sobre una línea de estilo
definida por la cadena.
Ser estilista en la tele es más complicado de lo que parece.
Lo que funciona en la calle puede no resultar nada estético en pantalla. Ellas son un puente entre la imagen de la cadena
y las preferencias personales de cada presentadora. Suelen ser astutas,
conciliadoras, creativas, adaptables. Están acostumbradas a venderlo bien y a generar confianza. Son mujeres muy in, al día de la moda, de lo trendy,
de los must have y demás neologismos
del mundo fashion. Sus enemigos: el moiré y las fluctuaciones físicas de los presentadores.
Por otro lado están las sastras, las artistas antes
conocidas como modistas. La gente del
gremio siempre se refiere a ellas como sastras pese a que a todos nos da la impresión de que es una palabra
incorrecta. Recurramos a la RAE.
sastre,
tra.
1. m. y f. Persona que tiene por
oficio cortar y coser vestidos, principalmente de hombre.
Una sastra se encarga del mantenimiento de la
ropa de los presentadores. Además es la responsable de que todo quede
bien, retocando, cortando, entallando y transformando cada prenda para que
siempre siente como un guante.
La sastra suele ser una mujer resolutiva, activa, creativa,
preparada siempre para una carrera inesperada hacia cualquier lugar donde se
necesiten sus servicios antes de un directo. Se devanan los sesos intentando
adaptar prendas de diseño a cuerpos terrenales.
Sus enemigos: las tensiones de los canilleros, las prisas y las averías inoportunas.
Como muestra, un botón. Os dejo un vídeo célebre de una sastra derrapando, con la
aparición estelar de Prado, compañera y sastra de las campanadas 2012/13. Solo podía
pasarle a ella, pero eso es historia para otro post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario