domingo, 29 de diciembre de 2013

Colorín colorado

Sin darme cuenta el último día en Antena 3 ha llegado y pasado de largo. Aun no me explico cómo ha podido ser tan rápido. Todo lo que tenía pensado para disfrutarlo se ha quedado atrás en un espacio imaginario del que nunca podrá escapar: salir bailando de la tele, conocer a Matías Prats, recomendarle a Susanna Griso el capitulo 5 de Black Mirror, convertir Diarios de Sastrería en una webserie... Todo son proyecciones infinitas que me ayudaron a seguir hacia delante entonces pero que quizás hoy no tengan sentido.

El vasito tematico se ha tragado grandes títulos como "la dieta del carrito", "espionaje de cajones", "la maldición del estudio 10", "la prueba de la marmota" y el maravilloso thriller "Patri y el bogavante". Tantas y tantas historias por contar y yo sin días por delante.

Hago balance de mis últimos cinco años, los mas importantes de mi vida, y me doy cuenta que no tengo nada que ver con la niñata de 22 años que aterrizó alli por casualidad. La Ali de hoy es más dura, más decidida y más segura de si misma. He aprendido tantas cosas sobre el mundo y sobre mí que sólo puedo pensar en lo afortunada que he sido por haber dado con este sitio y esta gente.

Cuando piensas en despedirte se te ocurren mil cosas que dirías a cada una de las personas que ha compartido batallas contigo, pero en el cara a cara acabas callando por no provocar(te) llantinas innecesarias y poco glamourosas. Me llevo amigas, compañeras e incluso adquisiciones familiares que no se librarán de mi tan fácilmente.

Paz: eres tan grande que no hay palabras en el mundo que te hagan justicia. Me adoptaste cuando llegué y me ayudaste tanto que para mí eres parte de mi familia. Gracias por confiar en mí cuando nadie lo hizo y por ayudarme a entender el complicado mundo de Antena 3. Espero que siempre sigas en mi vida.

Patri: gracias por todo lo que me has hecho reir. Eres sencillamente genial y estoy convencida de que la suerte te sonreirá pronto porque lo mereces más que nadie. De tí me llevo muchas cosas, pero en especial una fascinación absoluta por tu capacidad narrativa: cuando nos cuentas una historia, nos dejas a todas embelesadas con tu relato. Gracias por ser como eres.

Cris: verte en acción es un espectáculo. Llevas la creatividad dentro de tí y ha sido fabuloso poder estar cerca y aprender tanto símplemente observándote. Tienes una sensibilidad maravillosa con las personas, y aunque me costó entenderlo al principio, eres muy especial. Gracias por haberme dado la oportunidad de conocerte.

Sandra: tu ciclo parece que acaba con el mio y que te esperan grandes aventuras tras la puerta de Antena 3. Estoy segura de que conseguirás lo que te propongas porque eres una luchadora nata. Gracias por tu amistad, también me la llevo conmigo.

Maria José: creo que de todas las personas que he conocido en sastreria eres la mas luchadora. Peleas por un lugar que mereces desde hace mucho tiempo pero con una sonrisa y un buen talante que ya me gustarían para mí. Eres la estilista más versátil que conozco y estoy segura de que tarde o temprano conseguirás lo que deseas. Tiempo al tiempo. Gracias por tu comprension y tu paciencia conmigo.

Carmen: eres sentimiento puro, una mujer transparente y pasional. Tu vida no está siendo sencilla últimamente y deseo de corazón que todo se vaya solucionando. Te mando mucha fuerza. Gracias por las peticiones del oyente y las risas que nos hemos echado sobre la mesa de corte.

Pradito: genio y figura, protagonista de las historias más rocambolescas de sastrería. Eres una gran persona con un gran corazon y te agradezco todo el cariño y el apoyo que me has dado aunque no hayas pasado tanto tiempo allí. ¡Solete!

Beni y Gema: supongo que en esta historia sólo nos tocaba cruzarnos y pasar de largo. Deseo que todo os vaya bien y que los nuevos tiempos sean buenos para vosotras también.

Antonio: mi otro gran apoyo en Antena 3. Eres una gran persona, un compañero fantástico y un maravilloso conversador. He disfrutado de cada minuto contigo. Estoy segura de que si nos hubieramos cruzado fuera de Antena también seríamos amigos. Admiro tu calidad humana y la forma que tienes de desempeñar tu papel como coordinador sin perder el sentido del compañerismo.

Y a todas las personas que me dejo fuera, que son muchas, gracias por vuestro apoyo y cariño. Me voy feliz y sintiéndome muy querida. Os deseo de corazon que todo os vaya bien, que afronteis los nuevos tiempos con mucha fuerza, y que seais muy felices.

Colorín colorado, este blog ya se ha acabado.

martes, 17 de diciembre de 2013

El día que decidí dejar Antena 3



Hubo un tiempo en el que todo era difícil y oscuro, en el que la falta de sueño y apoyos dentro de sastrería hacían de cada día una espiral infinita.

Yo jamás había imaginado mi futuro en un lugar así. Esperaba acabar de guionista en una serie, de becaria en alguna redacción o grabando documentales por el mundo. ¿Quién podia imaginar en mi más tierna facultad que acabaría siendo parte de las perchas, de los alfileres y de las interminables filas de ropa?

Una se atreve a soñar, pero bajito. Con la que está cayendo, hemos perdido el derecho a quejarnos y la capacidad crítica, sustituyendolos por un conformismo homogeneizador que no me sentaba nada bien. ¿Qué pasa si, aunque sea un regalo el trabajo, no quiero estar aquí? ¿Por qué no puedo aspirar a trabajar en algo que me guste, para lo que me haya formado?

Pero la inercia y el instinto de supervivencia te atrastran hacia adelante. Cuando te quieres dar cuenta han pasado cinco años y la sastrería es tu casa. Aquellas que te miraban con desconfianza cuando entaste, hoy son parte de tu familia. Tienes los cajones llenos de telas y trastos, y tu mono de flores sigue sin terminar.

Y llegan los colonizadores, la gente de La Sexta, igual de perdidos que tú cuando entraste. Alucinan con la burocracia de Antena y con el sistema protocolario que se debe utilizar hasta para pedir un bocadillo. Aún no conocen su encanto pero te sientes feliz porque sabes que pronto lo harán.

Hoy siento que se ha cerrado el ciclo y que soy libre para volar y explorar otros lugares y otras gentes. No se si bajo mis pies está el suelo o el vacío, pero he saltado con todas mis fuerzas y ahora solo queda agitar los brazos y esperar que funcione.

Aun me quedan 14 días para saborear cada rincón, y cada corrillo. 14 Dias de blog por delante.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Algo más que palabras



Hoy ha llegado a sastrería Algo más que palabras, el libro de Jose Luís Perales, de la mano de Carmen. Las máquinas de coser han cantado melodías antiguas, delicadas, y la melancolía se nos ha pegado a las suelas de los zapatos. Vivimos tiempos raros, y la sensibilidad de todas está a flor de piel.

Los días pasan entre pruebas de vestuario, risas y cotilleos. La mesa de corte se ha convertido en el confidente silencioso de todas y cada una de nosotras, que contamos unos problemas y callamos otros. Sin habernos dado cuenta hemos creado una familia, lazo a lazo, que no sabemos si tendremos que romper pronto. Y cosiendo y cantando vuela el tiempo.

Me siento feliz y agradecida por vivir los tiempos de cambio en un lugar como éste, rodeada de esta gente tan maravillosa.

¡Diarios de sastrería vuelve a la carga!





 

martes, 8 de octubre de 2013

Entramos a Bloglovin!

<a href="http:Paste this text into a new blog post//www.bloglovin.com/blog/10812063/?claim=mfu8ha77er4">Follow my blog with Bloglovin</a>

miércoles, 2 de octubre de 2013

El vasito temático



Hemos pasado las 2000 visitas y estamos felices. ¿pero por qué nos lee la gente? Las opiniones aquí son variopintas. Unas dicen que tiene mucho morbo hablar de las interioridades de la tele. Otras dicen que es la forma de contarlo. Lo que jamás llegaron a imaginar era que una periodista frustrada y camuflada como almacenera podría intentar retransmitir la vida de la sastrería.

¿Y cómo elegir el tema? Con éste método fácil, económico y ecológico. Los ingredientes son un vasito vacío de yogurt de los almuerzos de Paz, trocitos de papel y mucha imaginación: el azar se encargará del resto. Hay que ir alimentándolo con nuevos temas cada día porque si no es fácil caer en el ¿qué contamos hoy? Todo es susceptible de ser un titular.

Gracias por leernos :)





martes, 1 de octubre de 2013

Arrancar un programa nuevo: El almacén de Top Chef







Cuando nace un programa todo son prisas e incertidumbres. Lo primero es decidir quién presentará el programa, de que tratará y en qué franja horaria se emitirá. Se estructuran los equipos, se hacen las peticiones de maquillaje, peluquería, estilismo, personal, de estudio, se diseñan los decorados y se escriben y reescriben los guiones. Estos días nos encontramos arrancando El Almacén de Top Chef, con Paula Vázquez, que se emitirá mañana miércoles por la noche.
 
En función del presentador, el tema a tratar y la hora de emisión se define una línea de estilo sobre la cual las estilistas van a trabajar. Además tienen que tener en cuenta el color del decorado para que vestuario y fondo no se empasten. Buscarán ropa en las tiendas, pedirán cesiones, mezclarán las prendas y confeccionarán looks que serán fotografiados y aprobados por la dirección de imagen de la cadena. De todos los cambios que se prueban solo algunos pasan el corte. Después las sastras arreglarán cada prenda para que siente como un guante.Todo tiene que salir perfecto.
 
Los programas en directo tienen un plus de dificultad porque, al no haber cortes, cualquier fallo puede ser carne de zapping para siempre jamás. Por ello es frecuente hacer ensayos para controlar el timing, ver la realización, modificar partes del guión o practicar cosas complicadas. Ésto, en los programas de cocina, es aún más importante. También se prueba el vestuario por camara para ver si funciona o si hace moiré.
 
El día de emisión el equipo viene unas horas antes para prepararlo todo antes del directo. Las luces, las cámaras, el atrezzo... todo tiene que estar prevenido y sincronizado para que el programa discurra sin ningún incidente. Por supuesto tiene que haber una sastra por si el vestuario elegido se mancha, se arruga, se descose o se rompe. A veces ocurre. ¿Y quién repite con Paula Vazquez? Si, Prado, la archiconocida sastra de las campanadas.
 
Al día siguiente todos los que han participado en la elaboración del programa están pendientes de las cifras de audiencia. Una buen dato significa trabajo para muchas personas. Detrás de cada minuto de televisión hay cientos de horas de trabajo de muchas personas distintas: personal de producción, de realización, de dirección, cámaras, maquilladores, peluqueros, sastras, estilistas, administradores, iluminadores, atrezzistas, sonidistas, guionistas, redactores...
 
Mañana ¡todos pendientes del programa!

viernes, 13 de septiembre de 2013

La becaria superviviente


La entrada de hoy la escribe Paloma Tapia-Ruano. Hoy se despide de nosotras después de tres intensos meses de prácticas y un gran trabajo. ¡Te echaremos de menos! ¡Vuelve pronto!

_________________________________________________________________

Nunca se me han dado bien las palabras, y a veces escribirlas aun menos, pero creo que esta vez hare una excepción porque estos tres meses que he pasado en sastrería han sido una autentica aventura.

Yo llevaba ya tiempo buscándolo (y cuando digo tiempo me refiero a que empecé en enero de 2013 a pedir las practicas en A3) y todo hay que decirlo tenía muchísimas ganas sobre todo porque el mundo de la TV siempre me ha gustado, en parte por culpa de mi padre que desde ya pequeñita me llevaba a las series y me enseñaba el plató, y yo siempre me quedaba maravillada con todo lo que hay detrás y que la gente no sabe.

Cuando por fin mi directora me confirmó que me llamarían yo no me lo podía creer, para aquellos que piensen que pobrecilla va a hacer unas prácticas, tengo que decirlo es la primera vez que trabajo y estaba lo que se dice ENTUSIASMADA.

Un día por fin me llamó Alicia, y aunque no la conocía, por la voz me alegré un montón, pensé “joe que chica más maja”. Según se acercaba el día yo me iba poniendo cada vez más nerviosa: primer trabajo, primeras impresiones… No sabes realmente como vas a caer a la gente, si la vas a cagar mucho o yo que se… pero estaba realmente asustada y no me enteraba de nada.

 Mi horario en sastrería era de 9:30- 13:30, pero por los nervios no me enteré y llegue a las 8:00 am, y claro, aquí empieza todo. La nueva que no se entera... Los de seguridad no me dejaban entrar, todo maravilloso. Y a los cinco minutos vino a recogerme una tal Paz. Me sorprendió mucho porque como ya he dicho nunca sabes cómo serán las primeras impresiones. Ella me hizo sentirme cómoda, me animaba y claro también me vacilaba con lo de “la culpa es de la becaria”, que si no te lo dicen: malo.

 De Paz creo que ha sido una de las personas de la que más he aprendido en estos tres meses. Vamos, he aprendido mas aquí que en mis tres años en Diseño. Carmen es la sastra de Espejo Público, fue otra de las personas que me hizo sentirme como si todos fuésemos una GRAN FAMILIA. Con ella me lo he pasado muy bien: me llevaba a curiosear y a conocer a la gente. Ella me llevó a conocer a todo famosillo, y gracias a ella tengo mi fotillo con Antonio Banderas, y mira yo de lo más contenta. Beni es la sastra de La ruleta, tiene una energía que contagia, entre música y aventura. He pasado días conociéndola, quizás no lo suficiente pero es de esas personas que te alegras conocer.

Pero no es solo de ella de quien he aprendido, cuando llegué también conocí a Cristina y a MªJosé. Conocía el trabajo de las estilistas, pero verlas en acción es impresionante. Creo que todas las que hemos pasado por aquí nos hemos quedado impresionadas con el camerino que lleva Cristina, el de Susana Griso, y la realidad es que escuchar a Cristina hablar y preparar estilismos es impresionante: tiene unos conocimientos que ojalá muchas pudiesen aprender de ella. De MªJosé me quedaría corta con cualquier cosa: siento que confió en mí, me dejaba participar. Si se puede decir así, me dio alas cuando lo que tenía que hacer estaba limitado. Agradezco muchísimo lo que me dijo el día que se despidió de mi.

Pero bueno me estoy centrando mucho en agradecimientos y no en mi experiencia. A3 en verano es una locura: presentadores van, presentadores vienen, unos sustituyen, otros se van de vacaciones… Al final no sabes ni la ropa que tienes que sacar. El almacén que usamos a diario estaba relativamente ordenado, el otro era una autentica jungla hasta que entramos Diana y yo. Luego está la historia de codificar cartas de compra, que bueno, es otro mundo y otra locura más. Añadamos que es lógico que sastras y estilistas se cojan vacaciones, y es aquí cuando entra Patri. Para mi ella era el mito porque nunca supe si la conocería o no pero dió la casualidad que si, y estuve con ella un mesecito. Fue el mes más divertido (y tranquilo) de mi estancia aquí. Pasábamos las mañanas contando anécdotas, riéndonos, buscando ropa, también haciéndola y conociendo parte de la historia de A3. Para mi Patri es la caña.

Y luego vino Sandra. Acababa de ser mami y MªJosé estaba haciendo su sustitución pero cuando la vi no sabía quién era y la confundí con una presentadora. Con ella conecté desde el primer momento. Nos volvíamos juntas a casa y esa vuelta era sesión de hablar de mil cosas. Cuando la tenía que dejar sentíamos que nos quedábamos siempre a mitad de nuestras historias: las horas se nos hacían minutos cuando hablábamos. No sé si leerá esto pero espero que la lista de películas que la pase se las vea. J

Pero bueno, tengo que despedirme de Alicia, la que escribe a diario este blog. Ella era mi jefa, la que me decía que hacer, la que se desesperaba conmigo, la que me llamó, la que me animo en algunos altibajos. La eché realmente de menos cuando estuvo de baja, principalmente porque desde que se fue se me vino el gran follón encima con mi otra compi Diana (es la leche de chica), conversaciones de música indie, de festivales, mil historias. Es un amor, y de las personas más fuertes que he conocido nunca.

Creo que mas que mi historia en sastrería de A3 es una carta de despedida, o como ellas me dicen un: “Hasta pronto Paloma”. Adiós a mi cola-cao durante la temporada de La ruleta.

Aquí me despido, solo digo una cosa, aunque para muchas este trabajo no fuese lo que se esperaba de cualquier cosa se puede aprender, de todo se consigue experiencia.

Gracias Sastrería. Gracias familia… vosotras habéis sido el inicio de mi aventura.